FESTIVAL ROCK AL PARQUE 2023: Una explosión musical en los corazones bogotanos

Sin lugar a dudas, uno de los eventos más esperados del calendario musical en Bogotá es el famoso FESTIVAL ROCK AL PARQUE que durante más de tres décadas, ha sido la meca de la cultura rockera en Colombia y ha demostrado ser un espacio de encuentro para miles de aficionados alrededor del país. Para el año 2023, se espera que ROCK AL PARQUE presente una programación espectacular, superando todas las expectativas de los amantes de la música.

Más allá de la música, Rock al Parque siempre abre una plataforma para la expresión artística en todas sus formas, entra las que se han consolidado  actividades paralelas, como exposiciones de arte, muestras de cine y literatura relacionadas con la cultura rock,  encuentros con reconocidos exponentes de la industria musical, espacios académicos a través de conferencias y talleres.

 

Además, la organización del festival está comprometida con ofrecer un espacio seguro y accesible para todos los asistentes. Se implementarán estrictos protocolos de seguridad y medidas sanitarias, asegurando que el público pueda disfrutar de la música sin preocupaciones.

 

Recordamos que el evento tendrá lugar en su emblemático escenario, el Parque Metropolitano Simón Bolívar, los días 11, 12 y 13 de noviembre, prometiendo ser una verdadera explosión musical para los amantes de la música. La programación contará con una mezcla diversa de estilos, desde el clásico rock hasta sus diversas vertientes, como el metal, punk, indie y muchas más.

 

Entre los artistas internacionales ya en el cartel son:

In Flames (Suecia), Overkill (Estados Unidos), Los Calzones (Argentina), Sonido Gallo Negro (México). Cabra (Puerto Rico). Javier Mena (Chile), Marilina Bertoldi (Argentina), Junior Zamora (Cali), Noprocede (España), Salón Victoria (México), Los Punsetes (España), Nonpalidece (Argentina), Jenny Woo (Canadá), Eshtadur (Pereira), Los Árboles (Medellín) y Chemicide (Costa Rica), The Ocean (Alemania), Agnostic Front (Estados Unidos), Konvent (Dinamarca), Los Pericos (Argentina), Ana Curra (España), Los Suziox (Medellín), Las Pastillas del Abuelo (Argentina), Tijuana No (México), El Kanka (España), Here Comes the Kraken (México) Daniel, me Estás Matando (México), Los Outsiders (Perú), Matías Aguayo (Chile), Laura Sam (España), Erich (México), Javier Alerta (Bogotá), La Banda del Bisonte (Medellín) y Las Guanguas del Pank (Pasto).

Artista que  prometen traer toda su energía y sonidos inolvidables en el escenario del Parque Simón Bolívar. Además, bandas distritales que también estarán presentes, cautivando a los asistentes con su talento y carisma.

 

También mediante convocatoria fueros seleccionados para esta versión del Festival, Rock al Parque 2023, como una posibilidad y  oportunidad para descubrir y apoyar a talentosas bandas locales y emergentes. Entre las que se presentarán están: Info (Metal industrial), Epilepsia DC (Metal experimental), Thelemata (Black metal), Ataque De Pánico (Black metal), Maskhera (Thrash, Groove, Heavy metal - Venezuela), Poison The Preacher (Thrash - Death metal), Tears of Misery (Death metal), Munnopsis (Heavy Metal y Hard rock), Southern Roots (Rock, Metal), No Dependiente (Punk), The Perro Boyz (Punk), Desgobierno (Punk), Libre Elección (Punk), La Tenaz (Blues-Rock), Alto Grado (Rock alternativo), Armenia (Rock alternativo), Ensamble Arsis (Folclore alternativo instrumental), Frailejón (Rock, Blues, Funk y Jazz) y Los Pangurbes (Funk, rock fusión con ritmos del Cauca). ofreciendo una muestra de la riqueza y diversidad musical que se encuentra en nuestro país.

 

Rock al Parque no solo es un evento que celebra y promueve la música, sino que se ha convertido en un símbolo de la pasión y el espíritu rebelde que caracteriza a la cultura rock. Es una oportunidad para conectarse con otros amantes de este género musical, vibrar al ritmo de las guitarras distorsionadas y dejarse llevar por la energía e intensidad que solo el rock puede brindar.

 

El festival Rock al Parque 2023 será un evento único y emocionante que ningún amante de la música podrá perderse. Los seguidores del rock, este fin de semana se gozarán la fiesta y tan solo prepárense para vivir tres días llenos de música, emociones y un verdadero estallido de energía en el corazón de Bogotá. ¡Nos vemos en el Parque Simón Bolívar!