Próximos a cerrar el año 2023, se llevará a cabo uno de los eventos más anticipados de la temporada: el festival Life After Death Horror Fest, en Ciudad de México. Durante tres días, resonarán los ecos del metal en los escenarios mexicanos, con la presencia de destacados representantes del género, principalmente en la década de los ochentas. Entre ellos, se encuentran la reconocida cantante alemana Doro Pesch, el pionero del shock rock Alice Cooper, los maestros W.A.S.P. y la famosa guitarrista Lita Ford.
Lo que ha capturado la atención del público hacia este espectáculo metalero, como sugiere su nombre, son las actividades diseñadas para los fanáticos del terror, algo sin precedentes al menos en la Ciudad de México. Life After Death Horror Fest en su primera edición, ofrecerá cinco atracciones y juegos, como un laberinto tenebroso y una casa de terror, por mencionar solo algunas. Estas llevarán nombres evocadores como Eternal, Apocalipsis, Macabre, Enigma 666 y Bloody Park.
La alineación completa constará de más de 40 bandas, abarcando tanto talento del heavy metal nacional como internacional. El destacado headliner de esta primera edición de LADHF 2023 será la leyenda del hard rock, Alice Cooper.
La programación se distribuirá a lo largo de tres días:
- Viernes 1 de diciembre: Lita Ford, Doro Pesch, Warlock, Lacuna Coil, Coven, Leather, Vixen, Holy Moses, Burning Witches, Crystal Viper, The Iron Maidens, Through The Oculus, Edge Of Paradise, Sever The Light y Alaydha.
- Sábado 2 de diciembre: Alice Cooper, Queensrÿche, KK’s Priest, Kamelot, Obituary, Dark Angel, Coroner, Helstar, Halloween, Moonsorrow, Riot City, Obesity, The Unholy y Bloody Blenders.
- Domingo 3 de diciembre: W.A.S.P., Accept, Saxon, Lizzy Borden, Armored Saint, Forbidden, Riot V, Gama Bomb, Dream Evil, Saratoga, Visigoth, Skiner, Trashock, Ram y Night Cobra.
Es importante señalar que, inicialmente, entre las 44 bandas programadas para llegar a México estaban el aclamado grupo de groove metal, Kittie, y los ingleses de Last In Line. Sin embargo, ambas bandas se retiraron del festival por razones ajenas a la promotora. En su lugar, Riot V y Forbidden se sumaron al cartel oficial.
En cuanto a los precios de los boletos, las entradas están disponibles a través de Boletia y el costo varía según si se adquiere un abono para los tres días o un boleto para un día único. Los abonos se dividen en las siguientes categorías: (*Valores en moneda mexicana)
- General Combo Yellow Zone: 3,300 pesos
- Preferente Combo Purple Zone: 5,800 pesos
- VIP Combo Orange Zone: 8,000 pesos
Los boletos individuales por día tienen los siguientes precios:
- Trick Ticket General: 1,500 pesos
- Trick Ticket Preferente: 2,400 pesos
- Trick Ticket VIP: 3,100 pesos
Es importante destacar que hubo un cambio de sede. Aunque inicialmente se anunció que el Life After Death Horror Fest se llevaría a cabo en el Parque Bicentenario, se informó a menos de un mes del evento que el nuevo recinto aún no ha sido confirmado. Según los organizadores, por razones legales se revelará en los próximos días. Sin embargo, aseguran que se trata de una ubicación dentro de la Ciudad de México, con estaciones de metro cercanas, acceso a avenidas principales y un sólido equipo de seguridad pública durante los tres días. Se descartaron rotundamente los rumores sobre posibles sedes en el Foro Pegaso en Toluca y el Deportivo Oceanía en la alcaldía Venustiano Carranza.
*Nota actualizada por última vez el 11 de noviembre de 2023.